Afición

05.11.2013 21:31

El Real Jaén goza de la simpatía de la mayor parte de la provincia de Jaén, concentrándose el mayor número de aficionados en la capital y su área metropolitana (MartosTorredonjimeno,Mancha RealTorredelcampo y Torres).[cita requerida]

Aparte de los partidos contra clubes de gran prestigio, los encuentros que más movilizan a la afición son los partidos a disputar frente al Linares debido a la máxima rivalidad entre estas dos aficiones. También las visitas del Granada CF y del Córdoba CF debido a la cercanía geográfica y a la constante disputa entre estas ciudades y Jaén, si bien cabría mencionar el buen ambiente y el hermanamiento con la afición granadina.

La mayor movilización de la afición blanca se vivió en el año 2009 en la tercera y última eliminatoria de la fase de ascenso a Segunda A contra el Villarreal B instalándose gradas supletorias, pasándose de los 12.589 asientos a alcanzar los dieciocho mil.

Más reciente fue la gran acogida de más de dieciséis mil aficionados para presenciar los dieciseisavos de final de la Copa del Rey, contra el Atlético de Madrid en la noche del 28 de noviembre de 2012, imponiéndose los colchoneros por 0-3 (y en la vuelta por 1-0), campeón de la Copa en ese año frente al Real Madrid por 1-2 en el Santiago Bernabéu.

El 30 de junio de 2013 la capital y provincia se volcó una vez más con el Real Jaén, llenando las gradas hasta casi quince mil aficionados que llevaron en volandas la consecución del ascenso a Segunda División en la tercera y definitiva eliminatoria.[cita requerida]

Peñas]

El club cuenta con un nutrido número de peñas, tanto en la capital como en el resto de la provincia, de las que algunas de ellas son:

  • División Blanca
  • Xauen Sur
  • Peña El Mono
  • Peña "El Litro"
  • Ajudid
  • Peña Antonio Rueda
  • Peña del Real Jaén 'El Chato'
  • Peña 'Castillo de Jaén'
  • Orgullo Lagarto
  • Sentimiento Blanco
  • Peña Las Batallas
  • Peña Huelmense del Real Jaén
  • Peña de Santisteban del Puerto
  • Peña Deportiva del Real Jaén
  • Peña del Real Jaén de Torres
  • Peña del Real Jaén Pueblo de Las Escuelas
  • Peña del Real Jaén 'Juanma Espinosa'
  • Peña Nogales y Arregui
  • Peña del Real Jaén de Villadompardo
  • Peña del Real Jaén en Sevilla
  • Cruzada Blanca
  • Sección J&B
  • Peña La Mella
  • Frente Piturda

Evolución de Socios por Temporadas]

  • 1947/48 - 246
  • 1953/54 - 1000
  • 1955/56 - 4000
  • 1999/00 - 1883
  • 2000/01 - 4200
  • 2003/04 - 800
  • 2005/06 - 972
  • 2006/07 - 1500
  • 2007/08 - 2678
  • 2008/09 - 3780
  • 2009/10 - 3667
  • 2010/11 - 3261
  • 2011/12 - 2150
  • 2012/13 - 2809
  • 2013/14 - 5847

Aficiones hermanadas]

La afición del Real Jaén mantiene una buena relación con la del Granada CF a pesar de que el enfrentamiento entre ambos clubes está considerado un derby andaluz, puesto que tradicionalmente han sido dos equipos que han coincido tanto en Segunda División como en Segunda B.

También existe una buena relación con la afición de la SD Ponferradina desde que ambos equipos se enfrentaron en la temporada 2008-09 en los play off de ascenso a Segunda División, volviéndose a enfrentar en la 2011-12, en ambos casos con desplazamientos masivos de las dos aficiones pese a la distancia que separa Jaén de Ponferrada. La afición del Real Jaén ha tenido también tradicional amistad con el Club Atlético de Madrid y el Sevilla Fútbol Club, aunque con este último hubo una gran rivalidad en la década de los 90, cuando ambos coincidieron en Segunda División.

Plaza de las Batallas]

La Plaza de las Batallas, lugar donde se encuentra el Monumento a las Batallas de Jaén, es el punto de encuentro tradicional de la afición del Real Jaén para celebraciones de los éxitos deportivos y salida de autobuses de la afición para partidos de fuera. El monumento situado en dicha plaza representa en sus laterales las esculturas que hacen referencia a la batalla de Bailén y la Batalla de las Navas de Tolosa, "coronando" la cima del monumento una escultura de la diosa alada griega de la Victoria, la diosa Niké.